Yogui viaje en grupo a INDIA. Especial Diwali

Donde el yoga cobra sentido. Donde India se vive desde dentro.

8 Plazas disponibles

Del 12 al 22 de OCTUBRE

10 días para explorar la cultura, la festividad y la espiritualidad en el norte de INDIA

- Lo que hace único a este Yogui viaje -

Viajamos en grupo reducido, y apoyamos el turismo responsable, para compartir desde lo real y acompañarnos como si fuéramos familia.

Visitaremos los proyectos reales desde la Fundación Vicente Ferrer, donde el cambio social no es un lema… es el pan de cada día.

Conoceremos a una causa que transforma, con la que yo misma viví y cooperé de cerca.

Integramos yoga, meditación y espacios de introspección en lugares sagrados y con significado.

Es un yogui viaje diseñado para el alma viajera, esa que busca algo más que fotos bonitas: busca conexión, propósito y tribu.

Y además, el viaje te invita a:

Viajar estando presente, de forma consciente y respetuosa.

Sentir la India de dentro a fuera. No como turista, sino como caminante.

Celebrar el Diwali – la fiesta de la luz – en comunidad, con propósito y con gente local.

Este viaje en grupo a India será...

Cultural
Impacto social
Festividad & Diwali
Yogui
Espiritual
Para almas viajeras

- ¿Por qué este yogui viaje y no otro?-

Porque te mereces una ruta Atípica por el norte de India.

 

Porque vendrás sin conocer a nadie y te irás siendo familia.

Por la diversión, el disfrute y el grupo.

Por la inmersión en la tradición y el «choque» cultural.

Por la aventura y el viajar de manera consciente.

Por la superación, el reto y el desbancar creencias. 

Por vivir una experiencia memorable y huyendo de lo común.

Porque no hacemos yoga para posar… lo hacemos para escucharnos, habitar el cuerpo y volver a casa.

Porque no solo vemos espiritualidad de escaparate… entramos en proyectos reales que transforman vidas.

Porque no viajamos para desconectar… viajamos para reconectar con lo que somos de verdad.

Y porque, aunque no lo creas, este viaje puede ser el clic que andas buscando.

Este viaje es una experiencia de presencia, propósito y comunidad.

 

No vienes a consumir India. Vienes a encontrarte en ella.

Si ya se te eriza la piel solo con pensarlo, sin duda este Yogui viaje es para tí...

-¿Cuál es el plan?-

-Propuesta de Recorrido y Actividades-

(*puede verse modificado según "vibe" del grupo u otras razones logísticas.)

2025
12 Oct
Día 1
Salida desde Madrid o Bcn

Vuelo internacional dirección Bangalore. Nos encontramos en el aeropuerto de España o si salís desde otras zonas nos vemos directamente allí.

13 Oct
Día 2
BANGALORE -> Anantapur

Llegada de madrugada a Bangalore, de ahí nos dirigimos a Anantapur para nuestra primera toma de contacto con India

14 Oct
Día 3
ANANTAPUR. Fundación Vicente Ferrer

Amanecemos con una yogui práctica y pasamos el díay visitando los proyectos de la fundación y el entorno

15 Oct
Día 4
Anantapur -> AGRA.

Madrugamos para coger el vuelo que nos llevará a Agra. Llegada al medio día. Visitamos los jardines y el entorno alrededor del Taj Mahal

16 Oct
Día 5
Visita TAJ MAHAL + Yoga en los jardines

Taj Mahal desde todos sus ángulos y luces. Viviremos la majestuosidad del Taj Mahal al amanecer y desde mehtab bagh al atardecer.

17 Oct
Día 6
Agra -> JAIPUR. La ciudad rosa

Bus o tren dirección Jaipur. Llegamos por la tarde para impregnarnos ya de la esencia de la ciudad

18 Oct
Día 7
JAIPUR. Amber Fort + Ciudad Rosa

Día completo en Jaipur. Un compi local (que habla español e inglés), nos enseñará su ciudad natal. Visitaremos amber fort al atardecer

19 Oct
Día 8
Día en PUSHKAR + Yoga en lago sagrado

Haremos un roadtrip i/v a Pushkar una ciudad emblemática y muy importante para la cultura. Es de las pocas ciudades de India donde se encuentran templos que veneran al dios creador: Brahma.

20 Oct
Día 9
DÍA DE DIWALI. Jaipur

Amanecemos con una yogui práctica muy especial para celebrar el día más importante de la festividad Diwali en Jaipur. Haremos nuestra propia 'pooja' (ofrenda) y viviremos los rituales acompañados de locales.

21 Oct
Día 10
Jaipur -> DELHI

Tren a Delhi por la mañana para llegar por la tarde y visitar los templos más importantes de la ciudad y otros lugares de interés

22 Oct
Día 11
Delhi -> VUELTA A CASA

Depende de a qué hora tengas el vuelo de vuelta, aprovecharemos la mañana para los últimos paseos, momentos juntxs, compras o para estar "chill" y despedirnos en condiciones.

Cuando viajas con sentido, todo se transforma

Te transformas tú.

Se transforma el entorno que visitas.
Y se enciende una semilla que seguirá creciendo cuando vuelvas a casa.

No es solo lo que haces durante estos 10 días.
Es lo que despiertas en ti.
Y lo que llevas contigo, para siempre.

Adéntrate en la cultura India y deja que te cambie

¿Qué dicen de otros Yoga Camps y Viajes que he coordinado?

Iba con muchas ideas preconcebidas, nunca había hecho un viaje con personas que no conocía y aún país que tampoco me llamaba… Pero todo cambió ya en el aeropuerto de Madrid, como si todas las piezas de un puzzle de repente encajaran. Y de ahí fue todo para mejorar. Innumerables momentos y experiencias, las más divertidas cuando el destino nos hizo tener que improvisar y adaptarnos, dolor de rostro y barriga de tanto reír y una sensación y una energía que hacía mucho mucho tiempo que no sentía. Uno de los mejores viajes de mi vida, así, sin esperarlo…. Maravilloso!

¿A quién le recomendarías este tipo de viajes? ¿Por qué?
A todo el mundo ¡¡Por todo!!
Especialmente a gente activa a quien le apetezca hacer nuevas actividades y conocer otras culturas.

Viaje inolvidable que quedará siempre en mi corazón, gente entrañable de alma bonita, experiencia enriquecedora y llena de momentos mágicos y divertidos.

No me hubiera imaginado un viaje de esa categoría con otra persona, más que con Patri. Estaba súper tranquila, su manera innata de explorar, motivar y resolver es un alivio para cuando una quiere salir de la zona de confort. Un abrazo enorme, Pat

Marina

Ha sido mi primer retiro y me ha encantado! Hemos conectado, superado muchos miedos juntas, y personalmente he vivido experiencias increibles junto a unas chicas, antes desconocidas, y ahora compañera de vida. Eskerrik asko a Patri y a mis compis por este finde que no voy a olvidar!

Izaro

La experiencia del camp yoga de 10, divertido, retador, reconfortante. Esta muy bien organizado para poder compartir ,relajarse y no parar a la vez de hacer actividades geniales(como las compañeras que acompañaron). La ayuda de Patricia guiándote desde el yoga y animándote en las actividades de 10 también y adaptándose a las necesidades y retos de cada una. No dudéis en apuntaros si tenéis oportunidad.

Melissa

La experiencia para mi ha sido maravillosa. Aprendizaje, risas, charlas, comida 10, actividades estupendas y sobre todo destacar la cercanía y empatía de Patricia. Es una chica que trasmite mucha luz y amor. Las compis, geniales. Lo recomiendo y sin duda repetiré experiencia.

Luisa

Tras unos días de reposo y recuperación en casa después de cuatro días de «yogacamp» solo podemos dar las gracias por la experiencia. Gracias a las chicas, a Patri, a la casina del arbol, y a todas las personas que de una forma y otra han formado parte de este retiro. Han sido unos días rodeadas de naturaleza, aire fresco y también solecito inesperado que nos han ayudado a desconectar de la rutina del día a día y reconectar con nosotras mismas y con el entorno del que hemos podido disfrutar. El grupo con el que compartimos los días fue igualmente único, 6 chicas completamente diferentes en orígenes, edades y vida pero unidas por las ganas, ganas de disfrutar y exprimir los días al máximo y sobre todo de crecer y romper barreras que hemos conseguido gracias al apoyo y empuje de Patri. Ella nos ha aportado luz y nos ha facilitado un sin fin de actividades que nos han dejado el corazón muy llenito. En definitiva, un experiencia única, más que recomendable para repetir.

Lara e Irene

¿Te vienes a vivir tu GRAN VIAJE?

-Precio, reserva y más info-

PRECIO 10 días en INDIA
755 imp. incluidos
  • Diseño de la ruta e itinerario
  • Coordinación del grupo y viaje
  • Persona coordinadora del viaje desde España
  • Gastos logísticos de la coordinación
  • Creación del grupo con personas afines a la 'vibe' del viaje
  • Acompañamiento individual previo y atención de dudas
  • Guía en la reserva de vuelos, otros transportes, actividades, visados y seguros
  • Llamada de Bienvenida grupal y acceso al grupo de Whatsapp
  • Welcome Pack Sostenible
  • Guia para una mochila minimalista
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Fotografías de recuerdo del viaje
  • Clases de Yoga y Meditación
  • Dinámicas de desarollo personal y autoconsciencia

PRESUPUESTO 10 días en INDIA
395 aprox
  • Alojamiento 10 noches
  • Comidas durante el viaje
  • Entradas actividades
  • Traslados aeropuerto
  • Buses, trenes, vuelos internos

¿Qué diferencia hay entre Precio y Presupuesto?
-Te lo cuento-

El PRECIO es el importe que vas a transferir al realizar tu reserva del viaje. E incluye todo lo anteriormente listado en la casilla de precio. Se paga con antelación previamente a la salida del viaje. 

El precio puede sufrir ligeras modificaciones en función del número de personas, los servicios del coordinador aumentarán o disminuirán. Cuando se cierre el grupo, se notificará del excedente en el caso de haber alguna modificación.

El PRESUPUESTO es lo que necesitas para la realización del viaje en sí mismo, y es el dinero aproximado que te tienes que traer para la realización del viaje. ES UNA ESTIMACIÓN en base a viajes previos, a una experiencia personal y a la búsqueda de vuelos y transportes con cierta antelación y que para algunos traslados dependerá del tamaño del grupo.

*Por tanto, el importe de la casilla presupuesto podrá ser mayor o menor en base al cambio de moneda y al tiempo que se tarde en reservar vuelos y realizar otras gestiones que impliquen una reserva anticipada.

Están exentos del presupuesto los siguientes gastos

– Los vuelos internacionales (entre 700-800€), dependiendo de la antelación.

– Los gastos personales y compras (tarjeta sim, regalos,  bebidas, etc)

– Seguro de viaje (aprox 40€-60€) y visado (25€-40€)

– Las propinas a los guías locales

– Otros transportes menores (rickshaws, taxis o buses locales)

La estimación total del viaje es alrededor de los 1950€ – 2300€

Formas y fechas de pago

  • Para reservar tu plaza es necesario abonar el 50% del importe de PRECIO. (El otro 50% cuando se confirma el grupo)
  • Puedes realizar tu reserva por Stripe (comisión 2%) o transferencia bancaria.
  • Para realizar tu reserva necesitas rellenar este formulario
  • El Viaje se llevará a cabo con un mínimo de 5 personas

Si necesitas otros plazos para abonar el precio, déjame saber.

El importe del PRESUPUESTO es recomendable traerlo en efectivo (exceptuando lo que se haya reservado y adelantado previamente).

Ir al formulario

Las plazas se cierran en...

  • 00Días
  • 00H
  • 00Min

¿Con quién más viajas?

¡Hola Soy Pat, de Patricia Holistic Yoga!

Hace 6 años decidí que no iba a quedarme nunca más sin vivir la vida que quería vivir por miedo.

Así que un 31 de diciembre decidí dar un giro de 180. Ese año lo dejé todo y «pasé» de tenerle pánico a la soledad, a irme de viaje sola durante meses por el sudeste asiático.

Ese viaje cambió mi vida.

Fue el clic que necesitaba para ‘desaccionar’ muchísimas creencias que me limitaban a vivir como quería y soñar a lo grande.

Por eso, creo firmemente en el poder transformador de una experiencia diferente que te haga salir de tu zona de confort y te haga desbancar creencias, para hacer de puente hacia un cambio en tu vida.

Hacia encontrar esa pieza del puzzle.

Desde que volví de ese viaje me dedico a compartir mi experiencia en retiros y viajes en los que retarnos y conocernos interiormente, inspirando y motivando, a coger nuestros miedos para transformarlos en ganas.

En ganas de comernos la vida.

Venga, ¿qué me dices, nos vamos de viaje?

Y además, a nivel profesional soy:
  • Mentora en procesos de desarrollo humano. 
  • Diseñadora y Coordinadora de experiencias únicas.
  • Instructora de Hatha Yoga, meditación vipassana y liberación emocional.
  • Fisioterapeuta especializada en la mujer y suelo pélvico.
Pero cabe destacar que también…
  • Vivo «full time» y viajo en mi Van con Thelma y Louise (mis gatas) desde hace 4 años.
  • Me considero veggie y minimalista, por los animales y el planeta.

La historia de este viaje y su Impacto positivo

Este viaje nace de una historia vivida en primera persona.

No desde Google Maps, ni desde un retiro planificado. Sino desde la piel, el cuerpo, el corazón.

Viajé a India como voluntaria con la Fundación Vicente Ferrer, con el deseo de contribuir, de aprender, y también de sanar.

Estuve acompañando, como fisioterapeuta especializada en la mujer, al equipo local y compartiendo mucho más que conocimientos: compartiendo humanidad.

Y fue allí, en ese entorno rural, humilde, profundo y sabio, donde entendí muchas cosas.

Que se puede crear hogar a miles de kilometros de casa. 

Que no se necesita tanto.

Que el yoga también se practica en el trabajo, en las relaciones, en la entrega.

Que el servicio transforma.

Y que a veces, dar… es recibir más de lo que una puede imaginar.

Este viaje no está diseñado como un paquete turístico.

Está creado desde lo vivido.

Desde el deseo de volver contigo a ese lugar que me mostró otra forma de estar en el mundo.

De abrirte las puertas a una India más auténtica, más humana, más profunda.

Y por qué te acompaño yo en los Yogui viajes

He organizado viajes de diferentes índoles, he recorrido más de 20 países, he vivido y viajado por diferentes culturas durante meses a miles de km de mi casa, actualmente vivo y viajo en una Van camperizada con mis dos gatas entre el norte y el sur de España. La sangre viajera, aventurera, exploradora y busca-vidas corre por mis venas.

Y sobre todo, soy yo la que te acompaña, porque me flipa viajar. Pero ¡Ojo! En estos viajes yo te acompaño en calidad de coordinadora y compi de viaje, no de guía.

Mi forma de viajar...

Si me preguntas qué significado tiene para mí el viajar, te diría que es expansión. De la mente y del alma, ya que con cada persona que conoces, que entra en tu camino y de cada país o ciudad que descubres, te vas un poquito más llena de vida, más grande.

Gracias a conocer nuevas culturas, nuevos sabores, nuevos olores, nuevas personas y sus diferentes formas de ver y vivir la vida, te permite abrir la mente y dejar de ponerte límites, te permite descubrir que todo es posible.

 

Viajar es revolucionar tu vida sin tu saberlo

 

Me gusta viajar con cierta incomodidad porque me confronta y me enseña, sobre todo, a valorar. Entrena ese músculo llamado confianza.

Viajar de manera semi improvisada y lo más ‘local’ posible, te ofrece la posibilidad de estrujarte el cerebro y eso, aumenta tu creatividad y por tanto, tus posibilidades de creer que todo es posible.

Llevarte esta sensación al día día significa que, eso que tienes ahí escondido en el cajón de los sueños con la etiqueta de «algún día», empiece a hacerse más real.

¿Qué tienes que saber antes de unirte a esta aventurilla?

Información general del país y recomendaciones
  • Cosas a tener en cuenta

Idioma. 

Es interesante que hables algo de Inglés para una mejor experiencia durante el viaje y con la gente local

Vacunas y pasaportes

Recomedación leer esta página

Necesitas pasaporte en vigor y visado.

Hay riesgo de malaria y otras enfermedades por vectores, te recomiendo que pidas cita en tu centro de medicina internacional más cercano para que te den la información necesaria para este viaje. Puedes ver la info en este enlace

Clima.

India es un país con estación seca y estación lluviosa. Realizamos el viaje finalizando la estación lluviosa, sin llegar a ser una época de máximo calor ni muchas lluvias, así pues será un clima más amable.

Moneda.

La moneda de India es la rupia. 

En India existen complejas regulaciones sobre divisas y cambio. El cambio en el mercado negro está castigado por la ley. Es aconsejable conservar los recibos de cualquier operación. Los euros son aceptados por las agencias de cambio. Acceda a más información sobre divisas y aduanas.

La rupia no es una moneda convertible. Se aconseja cambiar el dinero en efectivo que uno tenga antes de salir de India.

Página con recomendaciones del cambio de moneda. Clica aquí

Es interesante que puedas tener una tarjeta de débito que no te cobren comisiones por las extracciones de dinero en ATM’s (prueba con Revolut, N26 o Wise)

Pídeme info de Wise si necesitas una tarjeta (yo es la que he utilizado siempre y la que utilizo)

En las ciudades principales no tendrás problema con obtener dinero en efectivo o pagar con tarjeta, aunque en muchos establecimientos más locales tienen su propio método de pago (no válido para extranjeros). Mi recomendación es que te lleves también dinero en efectivo.

Equipaje

Te invito a que la mochila sea con la menor cantidad de ropa/cosas posible. Solo lo imprescindible. Chequea si la compañía con la que viajas te permite facturar mochila, pero recuerda que tendrás que cargar con ella. Menos es más 🙂

¿Qué llevar en la mochila?

Antes de partir te regalaré una guía con todo lo imprescindible a meter en tu mochila para este viaje. 

Pero más o menos algo así:

  • Ropa y calzado cómodo para patear y visitar ciudades
  • Productos de aseo, chanclas (para ducha) y toalla.
  • Saco sábana (si te da manía las camas ajenas)
  • Algo que haga de esterilla o una esterilla de viaje
  • Ropa ligera pero que te cubra piernas y hombros. Pañuelo para entrar a los templos.
  • Botiquín con medicamentos personales y repelente de mosquitos
  • Dinero, DNI y pasaporte.
Responsabilidad y condiciones
  • No somos ni guías ni agencia de viajes.  Acompañamos a un viaje como coordinadores de viaje. 

Te recomiendo que te leas las condiciones generales de los yogui viajes, las encuentras en este enlace

Alojamientos y transportes durante el viaje

Los alojamientos serán sencillos y lo más local posible, estilo hostel, excepto las noches de la fundación vicente ferrer que nos ofrecen alojarnos en el campus principal, donde se alojan el resto de voluntarios y cooperantes.

El transporte y restaurantes también serán locales.

Viviendo así la autenticidad de cada país y fomentando y ayudando a la economía local del mismo.

Vuelos baratos y Seguro de Viaje
  • El vuelo y seguro de viaje no están incluidos en el PRECIO.

En Skyscanner tienes diferentes opciones de encontrar vuelos a un precio razonable. Yo seré la que te guie en el proceso de búsqueda y compra del vuelo para que el horario cuadre con el resto del grupo.

  • El seguro de viaje que te recomiendo por las prestaciones y el precio es el de IATI MOCHILERO, con la clausula de anulación de viaje y reclamación de vuelos. Actúan bastante bien en estos supuestos y desde el enlace anterior tienes un 5% de descuento.
Mentalidad y condición física

Los motivos principales del viaje son practicar yoga, conocer la cultura, impregnarnos de la misma, celebrar una de las festividades más importantes del país y aprender a moverse por un país extranjero con una cultura totalmente diferente. Por ello, también trata de que te conozcas más, de que explores todas las posibilidades de apertura y expansión hacia la vida que tienes, porque en el sofá de tu casa, eso, no pasa.

Las clases de Yoga están más enfocadas como multinivel.

Tu forma física debería ser la adecuada para un viaje de este estilo. No es un viaje excesivamente activo a nivel físico (actividades deportivas), pero sí mentalmente y con alguna «exigencia» logística (vuelos, trenes, buses, etc).

Es un país que tiene un ritmo intenso.

Coordinación de grupo

Mi papel en este viaje es el de coordinar, liderar el grupo, impartir las clases de yoga y ser otra viajera más.

No soy ni guía de viajes, ni agencia, ni conozco el país a la perfección, ni hablo los idiomas oficiales del país, etc

Con esto quiero decir que, aunque el viaje esté medio organizado, cada unx se tendrá «que buscar la vida» en ciertos aspectos como p.ej comunicarse con las demás personas que no hablen nuestro idioma, y/o aunque muchas de las decisiones ya se han tomado (alojamientos, actividades, etc), muchas otras que irán surgiendo durante el viaje se irán tomando entre todxs, por y para el mayor beneficio del grupo. Aunque en el caso de que haya que tomar una última decisión SÍ sería yo la responsable de ello.

-Preguntas más frecuentes-

¿Es para mí esta aventura?

Estos estilos de viaje están enfocados y pensados, para personas que no han viajado solas nunca y quieren dar un primer paso hacia hacerlo.

Puedes viajar solx pero sostenido por el grupo. O simplemente, si lo has hecho y quieres conocer otros estilos y experiencias viajeras también te puedes unir al grupo. 

También podrías venir con un/a compi. 

Por tanto, este tipo de viaje es para ti si…

  • Te consideras una persona fácil, de mente abierta, tolerante, empática y solidaria.
  • Si te gusta la aventura y retarte. Tomarte la vida como un aprendizaje.
  • Si quieres viajar de una manera más consciente, no importándote el destino o resultado si no la experiencia.
  • Si te gusta viajar y quieres experimentar la mezcla de: Yoga/espiritualidad, deporte y aventura e inmersión cultural.
  • Estás pasando por un momento vital en el que necesitas re-conectar contigo y encontrar tu pieza del puzzle.
  • Quieres empezar a encaminarte en dirección a tus sueños.
  • Estás dispuesto/a y motivado/a a conocer quién se esconde tras de ti.
  • Quieres tomar prioridad sobre tu vida, tomar las riendas de la misma.
  • Si quieres poner a prueba tus miedos y creencias limitantes.
  • Si ves el viajar como una oportunidad para dar un primer paso que te saque de donde no quieres estar.
  • Y, sobre todo, si quieres conocer la esencia del país desde su origen: sus habitantes, su entorno y sus costumbres.
NO es para tí si

No sientes el hecho de viajar como un camino de autoconocimiento, transformación y evolución personal.

Prefieres ir donde va todo el mundo, con un viaje organizado por agencia, un programa específico y seguir la típica ruta de la guía de turno 

No te gusta compartir experiencias con personas desconocidas y viajar en grupo no va contigo.
 
Prefieres un viaje de lujo o con pulserita todo incluido.
 
No soportas la desorganización en una ruta o no tener ciertas cosas atadas y organizadas
 
El comfort es prioritario para ti VS vivir la experiencia y la autenticidad del país.
 
No vas a ceder en situaciones que salgan de tu control y comodidad te da igual el resto del grupo, si tienes que abandonar, lo harás.
 
No soportas no tener el control de la situación
 
No te preocupa ni te cuestionas el cómo viajas ni en qué consecuencias puede tener.
 
Sientes indiferencia hacia el turismo responsable
Cómo me apunto y pago

Para reservar tu plaza es necesario abonar el 50% del importe de PRECIO. (El otro 50% cuando se confirma el grupo)

Para realizar tu reserva necesitas rellenar este formulario

El Viaje se llevará a cabo con un mínimo de 5 personas

Si necesitas otros plazos para abonar el precio, déjame saber.

El importe del PRESUPUESTO es recomendable traerlo en efectivo (exceptuando lo que se haya reservado previamente)

Después de recibir tu reserva, te envío un formulario para confirmar tu asistencia y conocer un poco más acerca de ti y tus motivaciones por las que asistir, al igual que si deseas comunicarme cualquier cosa.

Desde ahí, cuando el grupo esté confirmado, se realizará una llamada para corroborar el compromiso viajero y poder conectar mejor con cada unx de los asistentes y ver si realmente este viaje es para tí (de no ser así, se devolverá la reserva adelantada).

Al asignarte la plaza, se te incluirá a un grupo de whatsapp para poder empezar a organizar todo en relación al viaje y para empezar a conectar con el grupo.

¿Hay otras formas de pago?

Podrás efectuar el pago a través de la plataforma Stripe (con un 2% de suplemento en el precio) y a través de transferencia bancaria.

El 100% del PRECIO se deberá abonar previamente antes de empezar el viaje.

Tienes formas de pago amables en varias veces. Déjame saber qué necesitas y lo vemos.

¿Y si finalmente no puedo ir?

Te recomiendo que leas la información de las condiciones generales en el apartado 8. Puedes leerlo aquí

¿Hay un mínimo/máximo de plazas?

La experiencia tiene un tamaño mínimo de 5 personas, pudiendo llegar hasta 8-10 personas así pues es un grupo íntimo y familiar, en el que será más fácil compartir y viajar. 

¿Todas las habitaciones son compartidas?

Las habitaciones serán compartidas por los integrantes del grupo y/o con personas ajenas al grupo. Si el alojamiento lo permite y dispone de plazas, se podría tener una habitación individual con un suplemento en el precio.

Abrir chat
1
¿Necesitas consultarme algo?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?