Si nunca has hecho el Camino de Santiago, y quieres vivir esta experiencia en grupo, conocer gente afín y sentir un viaje que recordarás para siempre…esto es para tí…
¿Nos acompañas?
7 días en los que harás tribu, conoceras los límites de tu cuerpo y mente, desbancaras creencias físicas propias y en base a la alimentación basada en vegetales. 7 días en los que aprovechar la experiencia para sentir -in situ- el concepto de disfrutar del camino. 7 días de aprender, de ti, de tu cuerpo y del entorno. 7 días de conexión con la naturaleza. 7 días en los que amar, cuidar y conectar con tu cuerpo a través del Yoga y la meditación.
7 días de viajazo interior.
El camino, como la vida, es una gran viaje.
Y éste será un viaje de autoconocimiento, superación, introspección y consciencia ecológica.
Mientras caminamos, nos ocupamos por la salud de las personas y por la del planeta, por eso, cuidamos nuestro cuerpo con la mejor alimentación (basada en vegetales), con una suave y consciente práctica de yoga tras la jornada caminando e iremos recogiendo basura durante la misma para fomentar el turismo regenerativo, siendo así, aún más sostenibles.
Por tus vacaciones merecidas
Por ti, por viajar de manera distinta
Por la diversión, el disfrute y el grupo
Por la aventura y el viajar de manera consciente
Por la superación, el reto y el desbancar creencias.
Por vivir una experiencia completamente diferente
Por caminar, practicar Yoga y comer saludable, vegano y rico
Y, porque a cada paso cuidaremos del camino en esta experiencia regenerativa.
Nuestra aventura parte de aquí. Cenamos y pasamos la noche en O'Piñeiral y de allí nos dirigimos hacia la siguiente etapa...
Caminamos durante aprox 6 horas para hacer los 21 km de etapa. Dormimos en P. Porta Santa.
Esta etapa se hace en unas 6h 30 mins aprox alrededor de los 23,4km. Dormimos en A. Rectotal de Romean
Caminamos durante aprox 5 horas para hacer los 20,2 km de etapa. Dormimos en A. Four Rooms
Caminamos durante aprox 6 horas para hacer los 21,6 km de etapa. Dormimos en Casa Carlán
Caminamos durante aprox 5 horas para hacer los 20,7 km de etapa. Dormimos en Teira Boa
Caminamos durante aprox 5 horas para hacer los 19,3 km de etapa. Dormimos en P. Peregrina 2
Caminamos durante aprox 5 horas para hacer los 19,4 km de etapa y legar al deseado Santiago. Dormimos en A. Dreaming Santiago.
Después de la noche en Santiago, volvemos en Furgo hasta Oviedo (aeropuerto o tren) y nos despedimos con una gran abrazo y un hasta pronto.
Puedes hacerlo por transferencia bancaria o bizum.
Si necesitas otros plazos, contáctanos.
Quiero apuntarmeMuchísimas gracias por enseñarme la variedad de cosas veggies que existen. Que hay mil opciones para poder sustituir la carne, y no echarlo para nada en falta. Y sobretodo, muchísimo más rico, y lo más importante sostenible.
Me has descubierto otro mundo. Ojalá saques curso pronto, porque allí estoy de cabeza la primera, para aprender más trucos.
Un abrazo enorme, Pat
¿Qué llevar en la mochila y como indumentaria personal?
RESPONSABILIDAD
CONDICIONES
Noche 1. O’Piñeiral
Noche 2. P. Porta Santa
Noche 3. A. Four Rooms
Noche 4. Casa Carlán o A Lua do Camiño
Noche 5. Teira Boa
Noche 6. A. Mirador de Pedrouzo
Noche 7. A. Seminario Menor / Dreaming Santiago / A. Last Stamp
Internarse por las sendas de un Camino de Santiago que no sea el tradicional francés siempre crea dudas al peregrino, más si cabe si se es novel y nunca se ha realizado ninguno. El itinerario que parte de Roncesvalles siempre ha sido y será el más mimado y el más cómodo desde el punto de vista de la infraestructura y servicios. Sin embargo, quizás haya perdido gran parte de su encanto debido a la rehabilitación de su entorno y a su masificación, sobre todo en los meses estivales y años jacobeos. Hay muchas más alternativas históricas para llegar a Santiago que nos permitirán admirar rincones de la orografía española.
El Camino primitivo (nuestra propuesta viajera) es ese idóneo punto de partida para descubrir la senda del primer Camino conocido, la que tomó Alfonso II el Casto, en el siglo IX para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago. El itinerario actual reproduce fielmente al original, partiendo desde Oviedo y atravesando Asturias por todo los concejos de su occidente: Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande y Grandas de Salime. A partir de éste último los pasos entran en Lugo por el Puerto del Acebo y enlazan con el Camino francés en Palas de Rei, donde tan sólo quedan dos jornadas para llegar hasta la Plaza del Obradoiro.
El Principado de Asturias ha invertido muchos recursos en los últimos años para acondicionar la ruta primitiva. La señalización es literalmente perfecta y en ningún momento asaltan las dudas sobre qué camino tomar. Las zonas más boscosas y difíciles del recorrido son perfectamente transitables por unos caminos que se han limpiado y que el paso del ganado se encarga día a día de marcar. Además, evita casi siempre el monótono asfalto y le confiere un carácter especial. Prueba de este esfuerzo es el número de personas que optan por realizarlo y que año tras año van en aumento.
Debes tener presente que te vas a exponer a un esfuerzo físico. Chequea que estés en perfectas condiciones de salud para realizar dicho esfuerzo.
Es recomendable un entrenamiento previo y estar acostumbrados a caminar. Y que al menos, una vez, hayas hecho 30km aprox.
Para el entreno es interesante que sea progresivo y que vayas probando con diferentes “dificultades”, aunque no llevaremos demasiado peso encima, podría serte de utilidad entrenar los km con algo de peso en el cuerpo (tobillos o espalda).
La duración media de las etapas es de 24 km. Somos conscientes de que el camino primitivo (más en la zona asturiana) es un camino duro, por ello también hemos hecho unas pequeñas modificaciones en la ruta original (en base a las paradas y puntos de alojamiento) para que sea más sostenible físicamente hablando.
Ten en cuenta que tu mente, incluso durante tus entrenamientos, te va a jugar malas pasadas, boicoteándote y diciéndote que NO puedes hacerlo. Viviendo esta experiencia, le vas a demostrar que SI puedes y que mandas tú.
Para que tengas un extra de tranquilidad mental, ten en cuenta que llevamos un coche de apoyo donde puedes llevar la mochila sin ningún tipo de problema.
La propuesta alimentícia es una cocina Vegana (autogestionada). ¿Por qué? Por motivos de seguir desbancando creencias y mostrar que un cambio alimentício no tiene por qué limitar aquellas experiencias o viajes que deseas vivir.
La propuesta es que además aprendas a cocinar otras alternativas basadas en vegetales, así pues las comidas se realizarán entre todas las personas del grupo, así, también fomentamos el espíritu de comunidad y tribu
*Eres libre de comer donde quieras, pero ese gasto no está incluido en el precio.
Esta experiencia está enfocada para personas que no han hecho nunca el camino de santiago, pero que siempre han querido hacerlo. Les apetece hacerlo en grupo porque no quieren hacerlo solas. Además, la alimentación será basada en vegetales 100% así que, podrás comprobar que hacer un camino de santiago a tu medida SI es posible.
Puedes hacerlo a través de los diferentes botones que hay en la página o en el teléfono 605179580, tendremos una llamada previa para ver si realmente esta experiencia encaja 100% con tu momento vital y si encajas en el grupo que se va creando.
Y en el caso de que así sea, deberás rellenar un formulario y abonar el importe de reserva para que la misma se haga efectiva.
El 100% de la totalidad se deberá abonar previamente antes de empezar el viaje, para hacer una prereserva de alojamientos y una estimación de la compra en alimentación y alquiler del vehículo.
Te ofrecemos facilidades de pago. Ponte en contacto con nosotrxs y vemos juntxs tu caso en particular.
Ve a la página en este enlace para tener la info extendida
La reserva no se devuelve, se mantiene para otra experiencia de categoría similar.
El resto de la cuantía, dependerá de los plazos de cancelación y de si se ha podido cubrir la plaza que se queda colgada.
Ver página políticas de cancelación para extender la info.
La experiencia tiene un cupo máximo de 7 personas, así pues es un grupo íntimo y familiar, en el que será más fácil compartir y viajar.
La experiencia se realiza a partir de 5 personas.
Dependiendo de donde vengas, tienes varias opciones;
Blablacar (opción más económica) (Desde cualquier parte de España)
Tren (alta velocidad hasta oviedo) (Directo desde Madrid)
Avión (hasta avilés-oviedo) (Desde cualquier punto de España)
Es imprescindible que nos lo comuniques en el formulario de reserva para contemplar y modificar los menús previstos y propuestos para este viaje.
Ponte en contacto directamente en el +34 605179580
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |